viernes, 24 de febrero de 2017

#ActitudPlus para ser #Excelente (2)

Lo más importante por ahora es tratar de transmitir, de una manera sencilla, cómo hacer para mantenerte pensando de cierta forma. Entonces surge la pregunta ¿a cual forma me refiero? Pues, para mantener una #ActitudPlus en tu viva, en tu trabajo, en tus proyectos, es necesario tener una fuerza de voluntad muy, pero muy fuerte. No hay nada tan difícil como tratar de mantenerte pensando en un objetivo, en un sueño, en un proyecto. Esto va a ser lo más difícil de explicar, no porque sea muy complejo, sino todo lo contrario, si reflexionas sobre nuestra forma de pensar, tenemos pensamiento por doquier. En un segundo, puedes pensar en varias cosas, y los estímulos externos de nuestra vida, te llevan a producir pensamientos, de acuerdo al estímulo que recibes.
Por ejemplo, si estás tratando de concentrarte para leer un artículo del periódico, o estás viendo una película buenísima, y llega un mensaje por el "whatsapp"… ¿Que pasa por tu mente? Creo que estarás de acuerdo conmigo que en ese momento pasan varios rostros por tu mente en unas fracciones de segundos, ideas, pensamientos. Si contestas el mensaje, pueden pasar varias cosas, pero lo que sí es cierto, es que ya no podras tener la misma concentración, pues los estímulos que acabas de recibir te llevan a pensar en otras cosas, mientras retornas a tu lectura o tu película, en otro nivel de pensamiento, y quizás, solo quizás, dentro de un año te acuerdes “exactamente” de ese momento específico, y te digas para ti mismo, “oye, pero si esto era lo que estaba pensando aquella vez…”; sin embargo ya a pasado casi un año.

ActitudPlus
¿Que pasa por tu mente?

Otro ejemplo pueden ser aquellas personas que cada inicio de años, se proponen hacer ciertas cosas. Aunque no lo creas, esto es más común y generalizado de lo que piensas. Pueden ser cientos de ideas y objetivos en estas listas, pero el día a día va desdibujando estas metas y en pocos días, ya es un recuerdo, en meses, te acuerdas de la lista, pero estas en otras cosas. Al inicio del otro año, vuelves a la lista, y comienza nuevamente el proceso.

-->
Esto es algo que cuesta entender y cambiar, ya que el día a día te va llevando a pensar de acuerdo a los estímulos de cada momento. Así tus pensamientos se enfocan en las cosas ordinarias que necesitas, en tus cosas del trabajo, en el mercado, en los problemas políticos, en tus amigos, en tus hijos, en tus perros, en el carro, en la gotera del baño, en la factura del condominio, y así miles de pensamientos ordinarios que demanda tu día a día. Son miles de pensamientos por segundo, que te llevan de un pensamiento a otro, y es lo ordinario de la vida. Unos más que otros, pero en general lo que conocemos como una vida normal, es algo como lo que acabo de exponer.

jueves, 16 de febrero de 2017

#ActitudPlus para ser #Excelente (1)

La mejor idea de comenzar a escribir este libro, es la de transmitir a todo el que pueda las nociones generales que he estudiado desde unos 20 años sobre el éxito, la prosperidad y la riqueza. Podría considerar que he sido un hombre exitoso desde el punto de vista profesional, sin embargo hoy, después de tener y saber que la Inteligencia Infinita puede darte todo lo que deseas, puedo llegar a la conclusión que he sido un completo iluso al pensar que había conseguido algo, apenas estoy comenzando.
El título del libro es un eslogan personal que he utilizado en Twitter desde que comencé a entender la teoría del Todo y de la energía. Mi oficio me ha permitido trabajar con muchísimas personas que me han permitido entender las profundidades de estas teorías sobre la prosperidad. #ActitudPlus para ser #Excelente, es el resultado de largos análisis sobre cómo mantener el enfoque en tus objetivos, a pesar de las distracciones que te presenta la vida, día a día.
No hay nada tan difícil como la capacidad de practicar el pensamiento sostenido. Muchos han escrito sobre el tema, lo he escuchado en muchas conferencias, unas más interesantes e ilustradas que otras, pero en general es la misma idea. Una de esas tantas formas de explicarlo es imaginar que un barco velero zarpa a la mar sin un destino fijo, luego en altamar, allá donde no hay nada a la vista del ojo humano, ningún punto de referencia que pueda decirte a donde vas, entonce ¿izas las velas y esperas que el viento te lleve a un destino?.
Excelente
¿izas las velas y esperas que el viento te lleve a un destino?

Si tu objetivo es ir de un punto "A", llámese tu situación actual, situación ésta en la que no te sientes conforme, por una u otra causa. Y deseas trasladarte a un punto "B", llámese el lugar ideal, aquel donde tendrás una situación sin limitaciones y donde tienes a disposición todo lo que habías deseado. Este es el planteamiento del problema del camino al éxito y la prosperidad más sencillo, básico y simple que puedo imaginar, pero que presenta una serie de preguntas que iremos abordando en lo adelante.

Esta es la forma en que pude ir abordando día a día en mi desempeño profesional, una serie de situaciones interpersonales, laborales e institucionales que me dieron un cierto conocimiento sobre la forma de hacer las cosas de cierta manera, que te condujera a mantenerte dentro del camino a tus objetivos. El hecho de tener la oportunidad de ser el líder de un número importante de personas (distintas personas); y poder interactuar con ellos, me ha permitido el estudio constante de mi mismo, en el camino al éxito.


-->

domingo, 12 de febrero de 2017

El mundo que conocemos

El mundo que conocemos es el pensamiento de cada uno, y lo que percibimos para nosotros mismos esta dado por las huellas mnémicas y los paradigmas que hemos ido creando a lo largo de nuestra existencia, y que han sido moldeados por nosotros mismos a nuestro entorno, para hacernos sentir (bien o mal) acordes a la lógica de  nuestros propios sentimientos, emociones y pensamientos. Entonces al mismo tiempo y la vez de la misma realidad, está misma realidad es influenciada por los entornos de las otras personas. Es una red de líneas que se entrecruzan y forman un telaraña infinita. Por eso dicen que la acción más simple de alguna persona, afecta a miles de kilómetros tus circunstancias.

ELIGE TU IDIOMA